El dueño y fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón volvió a sorprender con su discurso político y dio dos discursos radicales en la Asamblea Nacional de su partido. En una de sus intervenciones, criticó a los parlamentarios elegidos en los recientes comicios.
El amigo de Pedro Castillo cuestionó al Congreso porque “boicoteará” sus planes: una Mesa Directiva de Perú Libre y una Asamblea Constituyente para una nueva Carta Magna. Indicó que “la revolución” no se realiza con un Parlamento oficial”.
“De un Parlamento oficial no se hace jamás una revolución. Se hace con el extraoficial, de la calle, las organizaciones del pueblo, con los partidos, municipio, gobiernos regionales, estudiantes. Ese es el Parlamento por el que tenemos que luchar. Ese es el Parlamento que garantiza el cambio. No otro”, manifestó ante el aplauso de sus seguidores, los mismos que exclamaron: “¡Nueva Constitución o muerte!”.
En otro momento, Vladimir Cerrón le hizo una advertencia a Pedro Castillo. “Si el gobierno se desvía, es el partido que tiene que rectificar la línea”, expresó ante los simpatizantes de Perú Libre.
De acuerdo con Perú21, esta declaración fue en réplica a Castillo Terrones, quien dejó entrever en su intervención en la Asamblea de que no está obligado a seguir las posiciones radicales de Perú Libre y que no designaría a ministros propuestos como “cupo partidario”. Además, dijo que la Constitución será cambiada “solo si el pueblo así lo quiere”.
Las amenazas de Vladimir Cerrón no se quedaron ahí. En su intervención de ayer por la tarde, el sentenciado exgobernador regional de Junín se dirigió a la “contrarrevolución” que se opondría al gobierno de Castillo y expresó que “hay que identificar, erradicar y combatir. Esa idea de que lo voy a convencer con la polémica solo lleva a la parálisis de la organización”, expresó.
Sus comentarios se dieron al indicar que su partido “solo ha ganado el asiento de Palacio” y que en adelante “tenemos que construir el poder”.
Por otro lado, también habló de permanecer en el poder una vez que asuman el mandato.
“El gobierno hará las obras, mientras que el partido creará la conciencia popular para sostenerlo. El gobierno lanzará la necesidad de un referéndum, y el partido logrará las firmas. Si el gobierno es amenazado, el partido organizará la defensa. Y, finalmente, cuando el gobierno pase, el partido queda”, reiteró ayer por la mañana.
Después, por la tarde, Cerrón expresó que “existen tres niveles de lucha: el acceso al poder, el sostenimiento y algo que siempre se olvida: la sucesión del poder”.