Cien mil maestros vacunados alientan inicio de clases presenciales en poco tiempo

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó que hasta la fecha se han vacunado a 100 mil maestros, 60 mil por grupos de edades y 40 mil más de las zonas rurales gracias a las últimas disposiciones del gobierno, lo cual significa que, si se continúa a ese ritmo, podríamos regresar a clases presenciales antes de lo esperado.

El titular del MINEDU señaló, sin embargo, que será fundamental la contención dela tercera ola y en ese sentido por ahora se ha realizado un gran trabajo por parte del gobierno y de toda la población evitando el incremento de casos.

Remarcó que para estos resultados han tenido que conjugarse varios factores como el adecuado proceso de inoculación en los distintos grupos etarios, las estrategias para evitar la propagación del virus, lo cual permite decir ahora que «El gran objetivo es el retorno a clases presenciales», añadió «Si se sigue ese ritmo muy pronto terminaremos de vacunar a los maestros».

Ricardo Cuenca Señaló que ya hay 2500 instituciones educativas en distintos puntos de la región donde se han reanudado las clases semipresenciales con buenos resultados y que el MINEDU tiene como prioridad la salud de estudiantes, docentes, personal administrativo y por ello el retorno a clases se hace de forma progresiva y segura.

En otro momento el funcionario se refirió a la importancia de las relaciones interpersonales y la interacción en las aulas como parte del desarrollo integral de los estudiantes.

“El sistema educativo en nuestro país y en gran parte del mundo no estábamos preparados para la educación virtual, además quedó demostrado que la escuela no solo es un lugar para el aprendizaje académico y enciclopédico, sino que es un eje fundamental para la interacción social y el desarrollo socioemocional”, dijo.

Finalmente manifestó que todo continuará haciéndose de forma planificada y en función a las medidas sanitarias y disposiciones del gobierno pensando en mitigar los efectos de la pandemia. «En la medida en que las condiciones epidemiológicas lo permitan el retorno a clases semipresenciales y presenciales se acelerará», aseveró.