Este 23 de julio vence plazo para postular a Beca Permanencia 2021

Hasta las 5:30 de la tarde del próximo 23 de julio tienen plazo los talentos de universidades públicas, en situación de pobreza o pobreza extrema, para postular al concurso Beca Permanencia 2021 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Se otorgarán 8000 becas que cubre alimentación, movilidad local y útiles de escritorio a los ganadores, además de acompañamiento integral para que terminen con éxito sus estudios.  

La postulación es gratuita y por internet, ingresando a www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia. Las universidades, sedes y programas de estudios elegibles son todas las que se encuentran licenciadas por la Sunedu. También se han incluido a aquellas instituciones públicas propuestas por el Minedu, como es el caso de las universidades San Luis Gonzaga de Ica y Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. 

Requisitos 

1.     Nacionalidad peruana. 

2.     Acreditar pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis. 

3.     Haberse matriculado en una universidad pública, sede y programa de estudios elegible:  

  • Para regímenes semestrales: entre el segundo ciclo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2020-II o semestre 2020-I, según la universidad de origen y su pertenencia al grupo A o grupo B. 
  • Para regímenes anuales: entre el segundo al penúltimo año en el año lectivo 2020. 
    La relación de las universidades del grupo A y del grupo B se detallan en la página web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia 
    De manera excepcional, debido al Estado de Emergencia Nacional, pueden postular los universitarios que no pudieron estudiar en el 2020 o realizaron su reserva de matrícula en dicho año, siempre y cuando se hayan matriculado entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2019-II o periodo lectivo 2019. 

4.     Pertenecer, como mínimo, al medio superior de su facultad o programa de estudios o escuela. 

Mayores detalles sobre los requisitos y otra información relevante, se describen en las bases del concurso publicada en su página web. 

Los participantes que acrediten las siguientes condiciones priorizadas accederán a puntación adicional:  

  • Víctima de la violencia habida en el país en los años 1980 -2000 (Repared). 
  • Presentar discapacidad. 
  • Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o afroperuanas. 
  • Residencia según Reniec en los distritos del ámbito del Vraem o Huallaga, o haber cursado el último año de la educación básica regular o básica alternativa o básica especial en dichas zonas. 
  • Licenciados de las Fuerzas Armadas. 
  • Bomberos activos e hijos de bomberos. 
  • Voluntarios. 
  • Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas. 
  • Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en Villa El Salvador. 

Para mayor información, pueden contactarse con el Pronabec llamando a la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30, o a través de su red social Facebook Pronabec Perú.