El exmandatario boliviano, aliado de Nicolás Maduro ratificó sus ideas socialistas y comunistas e indicó que la presencia de bases militares norteamericanas en los países latinoamericanos incrementa el narcotráfico.
Según Evo Morales, la Administración de Control de Drogas de la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DEA) dedicada a la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas instala bases para controlar nuestros pueblos y tener control sobre nuestros recursos.
“So pretexto de la lucha contra narcotráfico, (instalan) bases militares. ¿Y para qué? Para tener el control del estado nacional y el pueblo. Para robar nuestros recursos naturales, eso lo que vivimos en Bolivia”, manifestó durante su participación en la reunión de cocaleros a la que asistió junto al congresista por Perú Libre, Guillermo Bermejo.
Evo Morales quien dimitió como presidente de Bolivia por presuntos actos fraudulentos en las elecciones, aseguró que cuando cerraron las bases militares norteamericanas mejoró la lucha contra el narcotráfico en su país y en el Perú deberían hacer lo mismo.
“Las bases militares son un pretexto para obligarnos, someternos y robar nuestros recursos”, enfatizó la exautoridad boliviana por lo que dijo impulsará el Consejo Andino de la Coca en el Perú para hacer la revolución democrática que se debe extender por todo Latinoamérica.
Otro aspecto al que se refirió Morales es la intervención del Estado en las actividades extractivas y dijo que es necesaria la nacionalización de las industrias extractivas porque los recursos del país los deben manejar los gobernantes del propio país en beneficio de la población.
“No me tembló la mano para firmar la nacionalización. Antes la venta petrolera era de 3 mil millones de dólares. Con nuestra gestión, fue 38 mil millones. ¿Ese programa de dónde viene? No solo de Evo sino de movimientos sociales. Del Fondo Monetario Internacional solo viene de privatización, de pueblos, políticas de nacionalización”, expresó con énfasis mientras sostenía una hoja de coca en la mano.
Por su parte, Guillermo Bermejo respaldó las declaraciones de Evo Morales y aseguró que desde el Congreso luchará para expulsar las bases militares norteamericanas del Perú y además dijo que buscará que se industrialice la producción de coca para generar un verdadero mercado interno.