Ministerio Público inicia diligencias en contra de Keiko Fujimori por las acusaciones de firmas falsas

Luego de que Fuerza Popular presentara 760 solicitudes de nulidad a diferentes Jurados Electorales Especiales (JEE), la Fiscalía inició las diligencias contra Keiko Fujimori, acusándola de perturbar u obstruir el proceso electoral y lesionar los intereses del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Según un documento emitido por el Ministerio Público, se iniciará un proceso preliminar de 60 días contra Keiko Fujimori, Liliana Takayama y el responsable como persona jurídica del partido político Fuerza Popular, «por la presunta comisión de los delitos contra el derecho de sufragio en la modalidad de perturbación o impedimento del proceso electoral».

Asimismo, Fuerza Popular también fue acusada de «atentados contra el derecho de sufragio, contra la función jurisdiccional en la modalidad de falsa declaración en procedimiento administrativo y en la modalidad de fraude procesal y contra la fe pública en la modalidad de falsedad genérica».

Asimismo, el Ministerio Público confirmó que se han encontrado 27 comprobantes de derechos de impuestos electorales, que podrían haber sido reutilizados en diferentes casos de nulidad. Incluso hay informes de que se fotografió y editó un comprobante con diferente calidad de imagen, «por lo que habrían actuado en forma dolosa y fehaciente con plena finalidad de inducir al error al ente electoral».

Además, el Ministerio Público ha citado a los denunciantes José Luis Saavedra Barrantes y Pavel Gabriel Tapia Romero para que brinden su manifestación el 23 de julio de manera remota. En esa misma fecha se recibirá la declaración de Keiko Fujimori y Liliana Takayama, ambas en calidad de investigadas en este caso.