Guido Bellido chacchó hoja de coca en el Congreso tras pedir el voto de confianza

El primer ministro fue captado mientras aplicaba la ancestral tradición para disminuir los efectos de la fatiga, práctica que no guarda relación con el consumo de cocaína.

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, fue captado chacchando hoja de coca en el hemiciclo luego de haber dado su discurso para solicitar el voto de confianza de su gabinete.

VER: Presidenta del Congreso le pidió al premier Bellido que traduzca inmediatamente lo que dijo en quechua

De esta manera, mientras que un congresista participaba del debate sobre lo dicho por el titular de la PCM, este rebuscaba entre las hojas de esta planta y masticaba un bolo de la misma.

El chacchar coca es una práctica ancestral y medicinal que se realiza en Perú desde la época de los incas, al igual que en otras partes de los andes sudamericanos como Bolivia, Argentina y Chile.
Esto sirve para evitar o disminuir los efectos del mareo ocasionado por la falta de oxígeno en la las regiones de grandes altitudes, así como reducir la fatiga, el hambre y la indigestión.

Otros nombres que recibe este hábito es acullico, chacchado, akulliku, acuyico, acusi, pijcho, coquear o mascar coca. La mencionada práctica se remonta hasta hace 8.000 años, incluso es usado como ritual en los andes.

El acto de chacchar coca no es igual ni se compara al hecho de consumir cocaína, ya que —aunque es un derivado de la hoja de coca— se trata de una droga trabajada con químicos y que genera efectos degenerativos en el cerebro y sistema nervioso.