Médicos realizan trasplante de hígado a bebé de 5 meses

Apenas llegaba a la vida cuando una mala noticia empañó su nacimiento: la pequeña Meredith fue diagnosticada con cirrosis de atresia biliar, una enfermedad que se presenta en bebés que nacen sin conductos biliares y que, por lo avanzado de su enfermedad, necesitaba un trasplante para salvarle la vida.

Este milagro se logró en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, donde se realizó un trasplante de hígado a la bebé más pequeña de la historia.

Esta pequeña de Junín recibió una intervención sin precedentes para prolongar su vida cuando tenía 5 meses y pesaba solo 5 kg. Las secciones II y III del hígado de un donante cadáver de 13 años se trasplantaron a la menor y hubo que reducirlo quirúrgicamente para adecuarlo a su peso. Esta sección pesa alrededor de 300 gramos, que es un 5% más que el requerimiento del receptor.

La doctora Tayana Bedregal Mendoza, coordinadora de la Unidad de Trasplante Hepático Pediátrico del establecimiento de salud, señaló que el nuevo hígado implantado, después de la reducción, pesa 230 gramos, que es igual al 3.5 % del peso corporal de un bebé, límite superior para una adecuada función del hígado implantado.

La cirrosis de atresia biliar es una condición donde los recién nacidos llegan al mundo sin conductos biliares; es decir, sin los canales por donde pasa la bilis que procesa el hígado. Esta enfermedad hace indispensable un trasplante para poder vivir.

La compleja intervención quirúrgica, que se realizó el pasado 28 de junio y duró cerca de 14 horas, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por cirujanos pediatras, microcirujanos, anestesiólogos, enfermeras, técnicos y tecnólogos médicos de la Unidad de Trasplante Hepático Pediátrico del hospital Rebagliati de EsSalud.

“Nos sentimos contentos de que a pesar de todas las dificultades generadas por la pandemia del Covid-19, logramos realizar esta intervención que hizo posible que Meredith retorne a su hogar recuperada”, manifestó la especialista de EsSalud.