El Ministerio de Salud (Minsa) estima que la tercera ola del COVID-19 comenzará el mes de setiembre en el Perú.
De acuerdo, a una reciente investigación realizada por el Centro Nacional de Epidemiología, Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de darse la temida tercera ola en Perú, más de 115 mil personas perderían la vida a causa de esta letal virus, en el peor de los escenarios.
Según el documento emitido el 5 de agosto por el CDC al Instituto Nacional de Salud, en un panorama más conservador los fallecimientos llegarían a un total de 67.292, mientras 19.868 necesitarían camas UCI y habrían 397.362 de internaciones. Y un total de 2.483.511 casos confirmados.
Mientras que, en el peor de los escenarios de CDC se pronostica una cifra de 115.189 de fallecidos, 33.043 hospitalizados en camas UCI, 660.863 hospitalizados y un total de 4.130.393 casos confirmados de coronavirus.
VER: Conoce las 10 regiones que serían las más afectadas por la tercera ola COVID-19
Las conclusiones del referido estudio indican que la tercera ola podría extenderse por nueve meses. “El impacto de las intervenciones tiene relación con el grado del cumplimiento de las medidas preventivas y del confinamiento”, se lee en el documento.