José Pedro Castillo Terrones está muy cerca de ser proclamado presidente de la República, si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se apega al artículo 24 de su Ley Orgánica, de acuerdo a lo explicado por el constitucionalista Omar Cairo.
El experto manifestó que el reglamento del organismo electoral estipula que para tomar decisiones solo se necesita el voto la mayoría de magistrados del Pleno, por lo que no se tendría que esperar más la firma de Víctor Raúl Rodríguez Monteza en las resoluciones de solicitudes de nulidad presentados por Fuerza Popular.
“Según el artículo 24 de la Ley Orgánica del JNE, para la adopción de decisiones o la emisión de un fallo se requiere el voto de la mayoría simple (tres votos). Por lo tanto, ya hay decisión en todas las nulidades”, explicó Cairo en diálogo con La República.
“La demora en la emisión del voto en minoría no impide que las resoluciones (con tres votos conformes) se publiquen. Basta con dejar constancia de que el voto en minoría no se publica por la demora del magistrado minoritario. Si el JNE hace esto, hoy día mismo podría estar proclamando al presidente electo”, añadió.
De acuerdo, a lo mencionado de la norma del JNE indica que se requiere la votación de la mayoría para realizar la proclamación, siempre y cuando la ley no disponga lo contrario.
“El quórum necesario para las sesiones del Pleno es de cuatro miembros. Para la adopción de decisiones o la emisión de un fallo, se requiere el voto de la mayoría simple de los miembros concurrentes, salvo los casos en que la ley disponga lo contrario. En caso de empate, el presidente tiene voto dirimente”, se detalla en el artículo 24 de la Ley Orgánica del JNE.