Pleno del JNE espera voto de Rodríguez Monteza para proclamar resultados

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) espera el voto minoritario de Raúl Rodríguez Monteza, quien reemplazó al suspendido Fiscal Supremo Luis Arce para poder remitir las resoluciones a los Jurados Electorales Especiales (JEE), y estos puedan hacer las proclamaciones descentralizadas y así el JNE pueda anunciar formalmente al nuevo presidente. 

El JNE logró resolver en mayoría el 100% de las apelaciones presentadas con los votos del presidente de la institución, José Luis Salas Arenas, y los otros dos vocales que conforman el pleno, Jovián Valentín Sanjinez Salazar y Jorge Armando Rodríguez Vélez.

El retraso en la proclamación de resultados se debe a los 1.088 pedidos de nulidad en los JEE presentados por Fuerza Popular en primera instancia. Keiko Fujimori, buscaba anular las mesas de sufragio en donde Pedro Castillo obtuvo un respaldo mayoritario, argumentando que existió fraude. No obstante, todas las solicitudes fueron rechazadas por los JEE.

Posteriormente, llegaron 319 expedientes al JNE, de los cuales 271 eran apelaciones a las resoluciones de los JEE y 48 se trataban de quejas por no admitir sus apelaciones.

Ante esto, el fujimorismo cuestionó que las últimas apelaciones se estén resolviendo sin audiencias, como fue en un inicio.

«El JNE, a puertas cerradas, pretende resolver casi 300 actas pendientes de apelaciones y, por lo tanto, proclamar de manera absolutamente inconstitucional un resultado electoral que ha incumplido una serie de deberes fundamentales», mencionó Lourdes Flores Nano en una conferencia de prensa esta semana.

No obstante, no hay nada irregular en el procedimiento, pues el JNE está amparado bajo el Código Procesal Civil para resolver casos sin necesidad de audiencia y así dar celeridad a la proclamación.

El JNE espera proclamar los resultados el 15 de julio

El vocero del ente electoral, Luis Alberto Sánchez, señaló el viernes 2 de julio que se esperaba que el JNE dé a conocer los resultados a más tardar el día 15, ya que el pleno de la institución viene trabajando de forma ininterrumpida. Sin embargo, sin el voto minoritario de Rodríguez Monteza, el plazo podría ampliarse.