Yesenia Ponce denuncia que Fuerza Popular ordenó contratar a la pareja de Luis Arce en el Congreso

Yesenia Ponce, exparlamentaria de Fuerza Popular reveló que la organización política liderada por Keiko Fujimori, habría ordenado contratar a la abogada Candy Ojeda Amayo, pareja y conviviente de Luis Arce Córdova, el fiscal supremo destituido por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y suspendido del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, tras declinar a su cargo.

Fue la misma Yesenia Ponce quien dio a conocer que por órdenes directas de Ana Herz y Pier Figari, personas de confianza (y asesores) de Fujimori Higuchi, tuvo que contratar a Candy Ojeda para que sirva en su despacho congresal como segunda asesora en el 2017.

Asimismo, documentos a los que tuvo acceso La República corroboraron dicha información dada por Ponce, pues la firma de la abogada Candy Ojeda Amayo aparece en el oficio n° 0202-2017-YPVDV-CR enviado el 19 de junio del 2019 al entonces presidente de la Comisión Agraria y exlegislador del fujimorismo Bienvenido Ramírez.

Además, en la declaración jurada confirma que la letrada originaria de Pucallpa colocó entre los números para cualquier emergencia el de su pareja, Luis Arce Córdova, investigado por la Fiscalía por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, y que además cuenta con una orden de impedimento de salida del país por 18 meses.

Candy Ojeda Amayo es una abogada de 34 años titulada en derecho por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Es magíster en gestión y negocios con mención en gerencia pública por la misma casa de estudios.

De igual manera, entre los datos de familiares, se confirma a Luis Arce como su conviviente.

Este caso demostraría la vinculación de Luis Arce con el fujimorismo, lo cual cobra mayor relevancia en vista de que su conducta en el JNE siempre fue favorable a la candidata Keiko Fujimori, pues fue el único miembro que tuvo un voto dirimente a favor de las apelaciones emitidas por Fuerza Popular, lo cual acabó con su suspensión y salida del cargo, el cual fue ocupado por Raúl Rodríguez Monteza en el Pleno del JNE.